Mostrar registro simples

dc.contributorSaquic Tumacaj, Andrea Anabella De Jesús
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-08-06T16:11:07Z
dc.date.available2024-08-06T16:11:07Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/22/Saquic-Andrea.pdf
dc.identifierURL01000000000000000197448^^^^
dc.identifier(Aleph)000197448URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001974480107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285424040007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157172
dc.descriptionLa resiliencia es la capacidad que posee una persona para asumir con flexibilidad acontecimientos difíciles, de manera que estos llegan a ser motivación para salir adelante y sobreponerse. Las madres que se encuentran en un proceso hospitalario de un hijo en el Hospital Nacional de Mazatenango, muestran un nivel bajo de resiliencia, esto quiere decir que no tienen las herramientas necesarias para conllevar una situación difícil como lo es una hospitalización. Las áreas que se evaluó a las madres son: El yo soy y yo estoy, indica el grado de resiliencia o fortaleza interna. El yo puedo indicar el grado de habilidades sociales, interpersonales y de resolución de conflictos. El yo tengo hace referencia a los factores externos de resiliencia, a las redes de apoyo o de soporte social (familiares, amigos, sociales). El yo creo hace referencia a las convicciones que tenemos. El niño hospitalario necesita del acompañamiento de los padres pues son elementales en el transcurso de rehabilitación porque brindan atención, cuidado y soporte en el estado de ánimo, con beneficio para el tratamiento correspondiente. Por ello la importancia de observar y medir la resiliencia de las madres es porque de ellas dependerá el fortalecimiento del hijo, por lo consiguiente el crear talleres ayudara a que ellas obtengan estrategias que le ayuden a afrontar de manera adecuada una situación como lo es una hospitalización. Teniendo en cuenta que el estado de resiliencia del hijo será determinado según la aceptación de la madre y así poder tener resultados exitosos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleResiliencia en madres ante proceso hospitalario de hijo(a) Estudio realizado en el Hospital Nacional de Mazatenango en el área de pediatría Guatemala, con madres de 20 a 40 años
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP