Guía para la intervención nutricional de pacientes con VIH e insuficiencia renal que asisten a la clínica de enfermedades infecciosas del Hospital Roosevelt de Guatemala. Marzo - Julio 2015.
Description
ANTECEDENTES: De acuerdo con los estudios se indicó que pueden ocurrir varias complicaciones nefrológicas en estadios avanzados, y se documentó que existe una amplia variedad de nefropatías tubulares e intersticiales y que existe cierto daño glomerular asociado a VIH, se reafirma la utilidad de realizar biopsia renal tempranamente al daño renal existente, así como el papel que juega el tenofovir en el desarrollo de enfermedad renal en VIH. OBJETIVO: Elaborar una guía para el manejo nutricional de paciente con VIH y enfermedad renal, dirigida a las nutricionistas que laboran en la Clínica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Roosevelt. DISEÑO: Estudio descriptivo de tipo transversal. LUGAR: Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt .MATERIALES Y METODOS: Expedientes médicos nutricionales de pacientes VIH positivos en seguimiento activo .RESULTADOS: El total de pacientes con VIH activos en el área de nutrición es de 3,264. Se evaluaron los expedientes médico-nutricionales de 88 pacientes con enfermedad renal, de los cuales el 72% correspondía a pacientes de sexo masculino. En cuanto al lugar de residencia, el 44% provenía de la ciudad capital, seguido de Escuintla (10%) y Amatitlán (4%). El 93% de los pacientes estaba tomando tratamiento antirretroviral, y los esquemas que se describieron con mayor frecuencia fueron el AZT+3TC+EFV Zidovudina, Lamivudina, Efavirenz (39%), seguido por Tenofovir, Emtricitabina, Efavirenz TDF+FTC+EFV (31%) Y Tenofovir, Emtricitabina, Nevirapina TDF+FTC+NVP (5%).Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud