Show simple item record

dc.contributorGalindo Ponciano, Emanuel
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-08-06T16:11:06Z
dc.date.available2024-08-06T16:11:06Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/06/17/Galindo-Emanuel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000197185
dc.identifier(Aleph)000197185URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001971850107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285254920007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157158
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio fue analizar los resultados del cambio del método de aplicación de fungicidas al panel de pica, anteriormente los fungicidas se aplicaban tradicionalmente mediante el uso de una brocha de 7.62 cm (3 pulgadas) de ancho, desde el mes de junio del año 2,007 se implementó el método de aplicación con aspersora y boquilla bajo volumen, para el control de moho gris (Ceratocystis fimbriata) y raya negra (Phytophthora palmivora). La sistematización de este cambio se realizó en finca Rosario Quezada, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango. Se recopiló la información a través de preguntas dirigidas, revisión de documentos y registros de la finca. Con los datos de severidad e incidencia se calculó la eficacia comparando ambos métodos de aplicación. Se obtuvo un 65.68% de eficacia de control para moho gris y 66.21% para raya negra, utilizando el método con aspersora y boquilla bajo volumen se elaboraron graficas del comportamiento de la enfermedad, comparado con la cantidad de milímetros en los meses más lluviosos. Se analizó la rentabilidad para ambos métodos, el método de aplicación de fungicidas con aspersora fue de 34.72% y del método con brocha fue de 25.44%, dando este último menor rentabilidad.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación del cambio en el método de aplicación de fungicidas al panel de pica en hule; Finca Rosario Quezada, Colomba costa cuca, Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP