Análisis de algunas metáforas en el discurso ceremonial kaqchikel
Description
El presente trabajo fue realizado con la finalidad de establecer la estructura morfológica y significado de las expresiones metafóricas que se utilizan en la celebración de ceremonias mayas. La investigación abarca tres discursos analizados que están presentados en Kaqchikel. Las unidades de análisis de este estudio son tres discursos ceremoniales que fueron grabados en video y transcritos. Posteriormente se procedió a extractar las expresiones metafóricas y practicarles su análisis morfológico. Para lograr los objetivos, se procedió también a contactar a guías espirituales para participar directamente en la celebración de una ceremonia maya, la cual se consiguió participar en una sola celebración. En un primer momento de la realización de esta investigación, se contactó con guías espirituales, con la aprobación de una participación directa para su filmación y grabación; se aprovechó la oportunidad de obtener un discurso completo y otras dos de grabaciones de video, realizadas en años anteriores; y, posteriormente, los mismos fueron transcritos y sistematizados para realizar el análisis respectivo. De acuerdo a los resultados se realizaron las entrevistas para fundamentar la interpretación de las metáforas. El capítulo IV contiene los cuadros en los que se presentan las metáforas extractadas, acompañadas de su análisis morfológico, una posible traducción al castellano y el análisis semántico. El principal resultado obtenido, durante la participación directa en la celebración de la ceremonia maya, es que se pudo obtener las metáforas y su respectivo análisis morfológico. Con base a este material se puede decir que están construidas con verbos, sustantivos, sustantivos poseídos, sustantivos compuestos, adjetivos, partículas, artículos, preposiciones y direccionales.Tesis Licenciatura (Lingüística) URL, Facultad de Humanidades.
Modo de acceso Internet