dc.description | El actual sistema de control e identificación de reos en Guatemala es un sistema arcaico y obsoleto; funciona a base de fichas manuales, con identificación fotográfica y dáctilo-antropométrica; carece totalmente de confiabilidad y certeza jurídica; y no cumple con la forma de registro mínima que prevé nuestro ordenamiento jurídico penal. Además, el personal encargado de llenar las fichas no se encuentra debidamente capacitado para ello. En resumen, es un sistema tan viciado y corruptible, que da lugar a la violación de los principios fundamentales de un Estado de Derecho, como se supone es Guatemala. Por lo anterior, se analiza la factibilidad de implementar un sistema de registro e identificación de reos más moderno, efectivo y confiable, como lo es el sistema que aplica la tecnología de ADN, no sólo para tener un mayor y mejor control sobre ellos e identificarlos plenamente, sino también para poder vincularlos, o bien, desvincularlos con determinados crímenes en un futuro, constituyendo de esta manera una herramienta muy útil en el combate contra la inseguridad, la violencia, la corrupción, la impunidad, entre otros, brindando mayor certeza jurídica y seguridad ciudadana a los guatemaltecos, sobre las personas que se encuentran sujetas a condenas en los diferentes centros carcelarios. | |