Show simple item record

dc.contributorVon Quednow, Anneliese
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-08-02T23:59:45Z
dc.date.available2024-08-02T23:59:45Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Von-Quednow-Anneliese/Von-Quednow-Anneliese.pdf
dc.identifierURL01000000000000000095897
dc.identifier(Aleph)000095897URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000958970107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285454470007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157117
dc.descriptionEn los supermercados de la ciudad capital, varias de las exhibiciones son apoyadas por agentes de Merchandising (mercaderistas, impulsadoras, entre otros) con el fin de dar a conocer las características, usos, facilitar la compra y lograr la preferencia del producto. Este es el caso de las empresas que comercializan complementos/suplementos nutricionales para niños. Sin embargo, dicho personal indicó que no cuenta con el conocimiento adecuado del producto, técnicas de merchandising, tareas y responsabilidades de su puesto, lo que afecta la imagen tanto de la empresa como del artículo. Según los resultados de la investigación de campo, lo anterior se debe a la falta de conocimientos sobre los pasos necesarios para poder llevar a cabo un programa de capacitación efectivo. Por lo que, es importante prestar atención especial en la capacitación fundamentada en necesidades reales de la empresa que puedan cubrir las deficiencias que posee el personal en la actualidad, para brindar un mejor servicio al cliente y evitar así cualquier consecuencia o efecto secundario que el mal uso del producto pudiera provocar en un niño. Al realizar esta investigación se estableció por medio de un estudio descriptivo-comparativo, el contenido que debe incluirse en un programa de capacitación dirigido a agentes de Merchandising. Los sujetos de este estudio fueron las personas que tienen bajo su cargo, o están involucradas en la capacitación del personal, y los agentes de merchandising de los dos laboratorios farmacéuticos objeto de estudio, a quienes se les realizó una entrevista y cuestionario con preguntas tanto abiertas como cerradas. Por lo anterior, el aporte es la propuesta de un programa de capacitación que sirva a las empresas relacionadas con el tema. El propósito del mismo es que se ponga en práctica la capacitación basada en procedimientos específicos
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAlimentos para niños
dc.subjectNutrición infantil
dc.subjectMercadeo directo
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectManuales de capacitación
dc.subjectTécnicas de ventas
dc.subjectExhibición de mercancías
dc.titlePropuesta de un programa de capacitación para agentes de merchandising en supermercados caso: compañías de complementos/suplementos nutricionales para niños
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP