Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGallegos Rodríguez, Olga María
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-08-02T23:59:43Z
dc.date.available2024-08-02T23:59:43Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/01/Rodriguez-Olga-Gallegos/Rodriguez-Olga-Gallegos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000094746
dc.identifier(Aleph)000094746URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000947460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285357880007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157083
dc.descriptionLa comunicación es una muestra de la necesidad del hombre de socializar y entrar en contacto con el otro en el lugar donde se desenvuelve. Desde la prehistoria, el hombre fue desarrollando distintas formas de comunicación como la pintura, los jeroglíficos y la escritura entre otras, no sólo por el deseo de estar en contacto con los demás, sino también como rasgo característico de perpetuación. Así, el hombre ha dejado huellas en el tiempo que le han permitido marcar su evolución hasta llegar al siglo XXI. La comunicación ha sido entonces, el instrumento del cual el homre se ha valido para mostrar la cultura innata en él. La persona interioriza unas maneras de pensar, de sentir y de actuar y a partir de esta interiorización no sólo comprnede el mundo de su comunidad, sino que éste se va a convertir en su mundo. Al mismo tiempo, esta persona va a ser un elemento constitutivo de la cultura e inevitablemente va a hacer uso de las formas de comunicación que considere más convenientes para ayudar a su transmisión, su conservación y su transformación, haciendo suyas las características necesarias para sentirse partícipe de una cultura determinada.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectComunicacion
dc.subjectComunicación
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectAnálisis de contenido (Comunicación)
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectComunicación intercultural
dc.titleEl tratamiento del tema de interculturalidad en editoriales de los periódicos Prensa Libre y el Quetzalteco
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP