Show simple item record

dc.contributorCorado Vásquez, Manuel Fernando
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-08-02T23:59:39Z
dc.date.available2024-08-02T23:59:39Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/06/04/Corado-Manuel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000160777^^^^
dc.identifier(Aleph)000160777URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001607770107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285588410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157043
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue sistematizar las mejoras en el proceso de aplicación de madurantes en caña de azúcar en el Ingenio Madre Tierra. La metodología que se utilizo fue la sistematización de experiencias. La situación inicial se caracterizaba (zafra 89-90) por rendimientos de 102 kg de azúcar por tonelada de caña e inicio tardío de la zafra. En el periodo de intervención (zafras 90-91 a zafra 95-96) se realizaron varios ensayos, se reviso la experiencia de la Agroindustria colombiana y la ayuda de personal fuera de la industria como las empresas proveedoras de Agroquímicos, mejorando en equipo, el manejo de las condiciones ambientales, calidad de agua, etc. En la fase final (zafra 2003-2004) el rendimiento fue de 122.74 kg. de azúcar por tonelada métrica de caña de azúcar con lo cual se obtuvo un incremento en la rentabilidad. La principal lección aprendida es que la aplicación de madurante ayudó a incrementar el % de variedades floreadoras que son las que mejor responden a la aplicación, además se logró iniciar zafra en el mes de noviembre y terminar en el mes de abril, sembrar áreas en la zona baja con alto nivel freático y que la labor de aplicación de madurantes, tiene una relación costo/beneficio de 14.60. Finalmente se recomienda seguir evaluando nuevas alternativas tecnológicas como en el uso de agroquímicos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleBeneficios económicos y agronómicos del uso de madurantes químicos en caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), en el Ingenio Madre Tierra, Escuintla, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP