Mostrar registro simples

dc.contributorBatres Gudiel, Adder Alexander
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-08-02T19:59:21Z
dc.date.available2024-08-02T19:59:21Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jrcd/2019/5/43/Batres-Adder.pdf
dc.identifierURL01000000000000000225678
dc.identifier(Aleph)000225678URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002256780107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285477950007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157003
dc.descriptionLa presente investigación de enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva tuvo como objetivo determinar las ventajas y desventajas que tienen las estrategias del acompañamiento personalizado y de empoderamiento para un grupo de colaboradores con responsabilidad directiva que laboran en diferentes organizaciones. El estudio se realizó con una muestra de 32 colaboradores que anteriormente recibieron por lo menos un curso de acompañamiento personalizado y de empoderamiento, que ocupan puestos directivos en diferentes empresas ubicadas en la Ciudad de Guatemala. Hombres y mujeres, con edades de 25 a 65 años, entre 1 a 40 años de experiencia laboral, y que poseen estudios desde diversificado hasta maestría. Para el análisis, se diseñó un cuestionario con escala tipo Likert elaborado por el investigador, tomando en consideración los siguientes indicadores: Ventajas, desventajas, potenciales y componentes de las estrategias del acompañamiento personalizado y de empoderamiento. En total fueron 29 las ventajas que tienen las estrategias del acompañamiento personalizado y de empoderamiento en las organizaciones, 11 las desventajas, se detectaron 10 potenciales del acompañamiento personalizado y de empoderamiento en las organizaciones, y 9 componentes de las estrategias anteriormente mencionadas. Se concluyó que el 72.5% de los cuestionamientos planteados fueron ventajas y el 27.5% restante desventajas, por ello son más las ventajas que tienen las estrategias del acompañamiento personalizado y de empoderamiento en las organizaciones que las desventajas de las mismas
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleVentajas y desventajas que tienen las estrategias del acompañamiento personalizado y de empoderamiento para un grupo de colaboradores con responsabilidad directiva que laboran en diferentes organizaciones
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP