Show simple item record

dc.contributorRodríguez Ruíz de Mogollón, Ingryd Liceth. autor
dc.date2005
dc.identifierURL01000000000000000102372
dc.identifier(Aleph)000102372URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001023720107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285238190007696
dc.descriptionLa Seguridad Industrial según Lezana & De León (1995) dicen que “La segurida de higiene industrial se ocupa de la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales que las personas puedan adquirir a causa del trabajo o ambientes en que se desempeñan” . También Lezana & De León define a la seguridad e higiene industrial como: “Una serie de reglas lógicas, cuyo cumplimiento lleva a realizar acciones con éxito y sin riesgos. El no cumplirlas lleva a los accidentes o pérdida de salud y en muchas ocasiones a la muerte”. En el presente trabajo de investigación, se describe todo lo relacionado a la Seguridad Industrial, específicamente la Prevención de Accidentes Laborales. Se empieza por poner los aspectos y conceptos más importantes a cerca de este tema, como los siguientes: Riesgos Laborales: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo; Daños Derivados del Trabajo: Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo; Prevención: Conjunto de medidas adoptadas en las actividades de la empresa con el fin de evitar o al menos, reducir los riesgos derivados del trabajo; entre otros. A continuación se mencionan los aspectos a tomar en cuenta para la implementación de un Programa de Prevención de Accidentes PPA, también su desarrollo y las personas encargadas de implementarlos. Se desarrollan también los aspectos a tomar en cuenta para la implementación del PPA, así como también las causas principales a las que se atribuyen los accidentes laborales.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectPlásticos
dc.subjectAdministración de personal.
dc.subjectSalud ocupacional.
dc.subjectPrevención de accidentes.
dc.subjectFábricas
dc.subjectSeñales de seguridad industrial.
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectSeguridad industrial
dc.titleDiseño de un programa de prevención de accidentes en una empresa de manufactura de plástico reforzado en fibra de vidrio (FRFV) /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP