Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización del Síndrome por Sobreuso del Miembro Superior y los nuevos aparatos tecnológicos de tacto, en estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Junio - Julio 2014.
dc.contributor | Solares Sosa, Yesenia Esmeralda | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-02T18:54:41Z | |
dc.date.available | 2024-08-02T18:54:41Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/09/11/Solares-Yesenia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000186385^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000186385URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001863850107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285758920007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/156758 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo caracterizar el síndrome por sobreuso o sobreesfuerzo en miembros superiores, en relación a los nuevos aparatos tecnológicos de tacto en estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Se realizó un estudio descriptivo transversal. La metodología que se utilizó para obtener los datos del análisis fue por medio de una encuesta y el cuestionario QuickDASH, el cual tiene 3 módulos y es una herramienta práctica para evaluar el grado de limitación funcional del miembro superior. La mayoría de los encuestados estaban en una edad comprendida entre los 17 a los 19 años, representando el 64%. El estudio reveló que el aparato tecnológico de tacto más utilizado es el “Smartphone” o teléfono celular inteligente, con una frecuencia de 268 (91%). Además reveló que la mayoría de estudiantes utilizan y combinan de 2 a 3 aparatos tecnológicos de tacto (67%). | |
dc.description | Tesis Maestría (Salud Pública con Enfasis en Epidemiología y Gerencia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Caracterización del Síndrome por Sobreuso del Miembro Superior y los nuevos aparatos tecnológicos de tacto, en estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Junio - Julio 2014. | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |