Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCoronado Morales, Juan Luis. autor
dc.date2005
dc.identifierURL01000000000000000101898
dc.identifier(Aleph)000101898URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001018980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285415890007696
dc.descriptionLa mayor parte de micro empresas rurales enfrentan situaciones difíciles, ya sea en la adquisición de insumos o en la venta de su producción. Y aun cuando existe la competencia, la pequeña escala de estas encarece los insumos y los servicios que debe contratar Este proyecto nace de la necesidad de cambiar el procedimiento de comercialización que utilizan los productores de manzana en la comunidad de Chipacá, Chichicastenango, departamento del Quiché para vender sus productos el cual es a través de un canal de distribución que incluye un intermediario que vende el producto a uno o varios detallistas para llegar al consumidor final. El intermediario cobra a los agricultores por gastos administrativos, código de barras y facturación, lo que ocasiona una disminución significativa en el margen de utilidad que los productores perciben. Por lo que el objetivo principal será el de determinar los elementos que debe incluir un plan de Comercialización para manzana en dicha comunidad. Se realizó una investigación de campo a través de los principales detallistas que estuvieran dispuestos a comercializar manzana nacional por medio de sus tiendas ubicadas en la ciudad capital. Para esto se diseñó un estudio descriptivo. Por último se presenta una propuesta de plan de comercialización con la cual se espera, ofrecer precios competitivos al detallista y consumidor final y prescindir de un intermediario para llegar al detallista e incrementar el margen de ganancia por quintal.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Mercadotecnia. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectMercadeo
dc.subjectManzana
dc.subjectMercadeo
dc.subjectCalidad de los productos.
dc.subjectPrecios.
dc.subjectAnálisis de costos.
dc.subjectCanales de comercialización.
dc.titleDesarrollo de un plan de comercialización para manzana en la comunidad de Chipacá, Chichicastenango, El Quiché /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP