| dc.description | El objetivo de la investigación fue cuantificar los componentes de rendimiento y el rendimiento de grano de la variedad de frijol arbustivo ICTA Superchiva, manejada con ocho tratamientos de fertilización N-P2O5-K2O. Se condujeron cinco experimentos, ubicándolos en los municipios de San José Poaquil, Santa Apolonia, San Juan Comalapa, Zaragoza y Chimaltenango. En todos los casos se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con tres repeticiones. Las variables de respuesta analizadas fueron: Vainas por planta, granos por vaina, peso de 100 granos y rendimiento de grano. Los datos obtenidos fueron sometidos a análisis de varianza, cuando se determinaron deferencias significativas se procedió a realizar las respectivas pruebas de medias, utilizando Tukey al 5% de probabilidad de error. Con base a los resultados, se concluyó que el rendimiento de grano y sus componentes fueron afectados significativamente por los niveles de N-P2O5-K2O aplicados al cultivo. Así mismo, se recomienda evaluar en un mayor número de localidades, en ensayos de finca agroeconómicos, los tratamientos a) 50 - 60 - 100 kg/ha; b) 100 - 30 - 50 kg/ha; c) 100 - 30 - 100 kg/ha, y d) 100 - 60 - 50 kg/ha; por otra parte, con el objetivo de disminuir las aplicaciones de nitrógeno, se recomienda que en futuros trabajos se incluya como parte del manejo experimental, la inoculación con Rhizobium. | |