Cierre de colostomía bajo dos alternativas de preparación mecánica de colon, en pacientes adultos del hospital Roosevelt en el año 2009 y 2010
Description
La preparación mecánica de colon considerada una técnica invasiva y condicionante, pero por muchos cirujanos la única opción de preparación mecánica de colon, donde los pacientes se quejan de sufrir de molestares gastrointestinales así como de aumentar costos tanto para el paciente como para los servicios públicos de salud. Con el fin de aminorar estos, se ha propuesto la nueva alternativa “sin preparación mecánica previa” que permite reducir tanto los costos hospitalarios como la sintomatología y complicaciones postoperatorias del paciente. El objetivo de este estudio es comparar la frecuencia de complicaciones postoperatorias tras el cierre de colostomía con y sin preparación mecánica de colon en pacientes adultos tratados durante los años 2009 y 2010 en el departamento de cirugía en el Hospital Roosevelt, mediante un estudio de tipo relacional, observacional y retrospectivo, se realizó la revisión sistemática de 61 expedientes, del que se obtuvo que de 61 procedimientos realizados, 31 (50.8%) se realizaron en 2009 y 30 (49.2%) en 2010. Se realizaron 23 procedimientos con PMC (37.7%) y 38 sin PMC (62.3%). Las complicaciones postoperatorias se presenta en mayor proporción “con preparación mecánica” (71.4%), comparado con la técnica “sin preparación mecánica” (28.6%), siendo estadísticamente significativa. El riesgo de presentar complicaciones postoperatorias “con preparación mecánica” es de 6.53 veces más, comparado con la técnica “sin preparación mecánica” Con esto se concluye que existe asociación entre la preparación mecánica previo al cierre de colostomía y la presencia de complicaciones postoperatorias siendo la fuga de anastomosis la complicación con mayor incidencia entre estas.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud