dc.contributor | Estrada González, Francisco Javier | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-02T17:54:34Z | |
dc.date.available | 2024-08-02T17:54:34Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/01/01/Estrada-Francisco.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000172907^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000172907URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001729070107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285807240007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/156480 | |
dc.description | La Seguridad e Higiene industrial, como el arte científico para prevenir accidentes y enfermedades profesionales, ha tomado mayor relevancia a medida que la actividad fabril se hace también más intensa. El trabajo de tesis que a continuación se presenta, tiene como principal objetivo establecer qué medidas de seguridad e higiene industrial son aplicables en las fábricas de calzado de la cabecera municipal de Santa Catarina Mita, Jutiapa; y en su desarrollo se analizan aspectos como lo son las normas y reglamentos de seguridad e higiene industrial, los informes de seguridad e higiene industrial, la existencia de personas dedicadas específicamente a velar por la seguridad e higiene industrial, los tipos de riesgos, equipos de protección individual, los costos que representan los accidentes y enfermedades profesionales y lo que son los manuales de seguridad e higiene industrial. La población de este estudio está compuesta por ciento cincuenta centros de producción de calzado, en los cuales laboran novecientos ochenta y nueve personas, de las cuales el noventa y seis por ciento son del género masculino y el cuatro por ciento del género femenino. El estudio revela que en la mayoría de fábricas no se practican normas y reglamentos de seguridad e higiene industrial, puesto que muchas son operadas por personas del mismo núcleo familiar y lo más que se hace es dar algunos lineamientos de forma verbal.; también se encontró que no se cuenta con registro de accidentes o incidentes que puedan servir de guía para prevenir la repetición de los mismos percances en el futuro; es interesante mencionar además, que los riesgos más comunes a que están expuestos los operarios, en el proceso de fabricación de calzado, están presentes en la etapa de costura y/o pespunte, en la etapa de suajado y rebabeo y en el pegado y acabado por la utilización de un horno a alta temperatura. El equipo de protección individual | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Calzado | |
dc.subject | Seguridad industrial | |
dc.subject | Salud ocupacional | |
dc.subject | Equipo industrial | |
dc.subject | Accidentes de trabajo y enfermedad profesional | |
dc.subject | Fábricas | |
dc.title | Prácticas de seguridad e higiene industrial en las fábricas de calzado ubicadas en la cabecera municipal de Santa Catarina Mita, Jutiapa | |
dc.type | software, multimedia | |