Encuadramiento jurídico del impacto ambiental que genera la deforestación en el municipio de la esperanza, departamento de Quetzaltenango
Description
El objetivo principal del trabajo es determinar cuál es la legislación que corresponde aplicar para encuadrar el impacto ambiental que genera la deforestación en el municipio de La Esperanza, del departamento de Quetzaltenango, a partir de proteger y resguardar el recurso forestal con el fin de que este se pueda conservar y utilizar de una forma correcta y adecuada ; investigando cual es la causa principal, de igual manera las accesorias que origina la deforestación en este municipio, para darle énfasis al problema y poner en práctica las medidas preventivas para que los habitantes de este municipio puedan aprovechar de manera prudente este recurso y así no se cause un impacto ambiental fuerte tal es el caso de los deslaves que se causa por la deforestación; de esta manera se analizó la legislación nacional como tratados internacionales en materia forestal, para que se puedan aplicar a los problemas de deforestación en el municipio. En este municipio para que se prevenga la deforestación es importante que se cuente con una oficina forestal y así trabaje conjuntamente con el Instituto Nacional de Bosques que es la institución encargada en lo referente a deforestación. Es de gran importancia para los habitantes del municipio que tengan conocimiento de lo valioso de recurso forestal, la clase de árboles que pueden aprovechar y de la misma manera que puedan reforestar el área con la misma especie de los arboles aprovechables para evitar un impacto ambiental perjudicial para la misma población y por ende deban de ser sancionados o penados por las autoridades administrativas y penales del país.Abogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
