Desarrollo de una barra energética enriquecida con chía
Description
El presente trabajo muestra el proceso de investigación para diseño del proceso y formulación de barras energéticas enriquecidas con chía. Los objetivos principales planteados para la investigación son: Encontrar la base idónea para el desarrollo de una barra nutricional enriquecida con chía que contenga propiedades de carbohidratos, proteínas y ácidos grasos esenciales y que además sea considerada como energética, así como también el diseñar la línea de producción para la fabricación de la barra energética enriquecida con chía. El proyecto plantea el uso a nivel industrial de un alimento con ricas propiedades de Omega-3 (57.5%) y Omega-6 (15%) poco explotado en Guatemala, como lo es la semilla de chía. Se muestran las distintas bases a evaluar para la formulación, los porcentajes utilizados de materias primas, los análisis proximales del producto y análisis sensoriales sobre el mismo. Además se presenta el escalamiento industrial con los equipos propuestos y tiempos de operación. Al finalizar el estudio se concluyó que la base idónea para realizar una barra energética enriquecida con chía es la avena. Utilizando un 7.31% de chía en la formulación se obtuvo una barra final de 33.5g de la cual 74.65% son carbohidratos, 6.82% son proteínas, 7.1% son grasas y un aporte de energía de 389.76kcal/100g. El aporte de ácidos grasos resulto en un 1.53% total. De esto se infiere que es posible formular una barra energética enriquecida con chía. Por último se concluyó la posibilidad de escalar el proceso para la producción de barras energéticas enriquecidas con chía de un nivel laboratorio a un nivel industrial, obteniendo un rendimiento final de 85%Ensayo Monográfico
Tesis Licenciatura (Ingeniería Química) URL, Facultad de Ingeniería
