Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de estrategias metodológicas de conectividad digital para la formación y seguimiento de los jóvenes participantes en los Clubs de Emprendimiento y Unidades de Negocio de Plan Internacional
dc.contributor | Caál Tzoc, Débora Valeria | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T21:23:14Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T21:23:14Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2021/04/06/Caal-Debora.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000240073 | |
dc.identifier | (Aleph)000240073URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002400730107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285450250007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/156292 | |
dc.description | El ejercicio de la Práctica Profesional Supervisada constituye la actividad final y requisito esencial de integración de aprendizaje de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social. Dicho proceso en su primera fase ha permitido la experiencia de conocer el Proyecto “Ruta al Empoderamiento Económico Juvenil” que Plan International Guatemala implementa en su Unidad de Programas Carchá, organización que se enfoca en generar cambios y mejorar la calidad de vida de los niños/as, adolescentes y jóvenes. En la etapa inicial se realizó un diagnóstico participativo en donde se identificaron los problemas/necesidades institucionales, priorizando la “Debilidad en la metodología de emprendimiento para la formación de los Clubs de Emprendimiento y aplicación de herramientas que permita medir y monitorear las Unidades de Negocios en su modalidad virtual”, a raíz de la situación de la pandemia del COVID-19, en la que para el resguardo de la salud de todos los que intervienen en el proyecto, se han suspendido las actividades presenciales en campo. Luego de haber realizado el diagnóstico situacional y posteriormente, el análisis estratégico, se logró diseñar e implementar una propuesta de proyecto basada en la transformación hacia ambientes tecnológicos como alternativa para la continuidad de la temática de emprendimiento en un contexto virtual/distancia | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Diseño de estrategias metodológicas de conectividad digital para la formación y seguimiento de los jóvenes participantes en los Clubs de Emprendimiento y Unidades de Negocio de Plan Internacional | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |