Pautas de crianza para promover el bienestar emocional de hijos(as) durante el primer año en madres primerizas adolescentes
Description
La presente investigación tuvo como objetivo dar a conocer la importancia del bienestar emocional y físico de la futura madre adolescente para el desarrollo idóneo durante el primer año de vida de su bebé. La información recopilada se basó en entrevistas realizadas a profesionales de la salud mental y médicos pediatras, los cuales indicaron varios datos que la madre adolescente debe saber sobre los cuidados que debe considerar tanto para ella, como para su bebé. El objetivo de la investigación fue brindar toda la información que se recolecto de los de una forma práctica, sencilla y entendible sobre la atención que debe empezar a tener la madre, desde el inicio del embarazo, en aspectos como la alimentación, el sueño, los cuidados prenatales, hasta las emociones que atravesará durante y después de esta nueva etapa. Al finalizar la investigación, se pudo concluir que la crianza positiva del infante debe estar conformada por varios aspectos mencionados por los profesionales entrevistados y por los autores consultados para la misma, como; el control prenatal, la alimentación tanto de la madre como la que proporciona al bebé, el apoyo de la familia de ambos padres que cuenten con un sostén y guía en esta nueva etapa, no sintiéndose juzgados. Uno de los factores más importantes en la crianza positiva es el apoyo de la pareja o de la figura paterna que brinda seguridad y confianza y desarrolla la personalidad del bebé para adaptarse al mundo exterior, ambos padres deben trabajar en conjunto para desarrollar todas las áreas del bebéModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades