Mostrar el registro sencillo del ítem
Incidencia ante la falta de regulación del tipo penal de estafa mediante títulos de crédito
dc.contributor | Ramírez Gómez, Francisco | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T21:16:41Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T21:16:41Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/07/01/Ramirez-Francisco.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000222606 | |
dc.identifier | (Aleph)000222606URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002226060107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285359990007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/156274 | |
dc.description | En la actualidad las estafas que se cometen a través de los títulos de crédito, son cada vez más frecuentes, en la mayoría de los países. El cheque como medio de pago que viene a suplir a la moneda, girado ante un banco, viene a facilitar el comercio, y su importancia lo hace vulnerable ante conductas ilícitas, Guatemala, por ser un país, en pleno desarrollo, se encuentra en una desventaja para poder promover de buena manera el comercio y dándole seguridad jurídica al patrimonio de las personas, a través de los títulos de crédito, El cheque como medio de pago, girado ante un banco, es una forma de hacer circular un título de crédito, y la importancia que ha cobrado en nuestra sociedad, lo ha dejado vulnerable a actos ilícitos, como la defraudación al patrimonio ajeno, lo cual el legislador, analizo y determino que era necesario darle protección penal. A través de la investigación y del trabajo de campo que consiste en una entrevista que se compone de nueve preguntas que se realizó a siete abogados litigantes activos, dividido de la siguiente manera: cuatro profesionales con pos grado en derecho mercantil, un profesional con pos gado en derecho Procesal Civil y Mercantil y dos profesionales con pos-grado en Derecho Penal, del Municipio y departamento de Quetzaltenango, se logró determinar la razón de haber tipificado en el Código Penal, el delito de estafa mediante cheque, y no a los demás títulos de crédito, que establece el Código de Comercio, por ser el cheque un título de crédito que en la actualidad ha cobrado mucha importancia, su utilización y su forma de circulación no es tan efectiva, lo cual lo hace vulnerable ante defraudación del patrimonio, con relación a los demás títulos de créditos que establece el Código de Comercio, por ser documentos que en la actualidad no son muy utilizados en la vida económica del país, el cual los hace menos vulnerables y es la razón por | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Incidencia ante la falta de regulación del tipo penal de estafa mediante títulos de crédito | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |