Mostrar el registro sencillo del ítem
Control de Metarhizium anisopliae sobre Phyllophaga spp bajo condiciones controladas; Jutiapa
dc.contributor | Mota Estrada, José Américo | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T20:55:25Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T20:55:25Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/06/03/Mota-Jose.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000218966 | |
dc.identifier | (Aleph)000218966URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002189660107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285209730007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/156137 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de control de cuatro, dosis 0.25g, 0.33g, 0.41g y 0.5g del hongo Metarhizium anisopliae para la colonización de larvas de gallina ciega, en comparación con un tratador químico de semillas (Imidacloprid/Thiodicarb 60 FS). La metodología utilizada consistió en la utilización de cajones de madera de 0.50 m de largo por 0.35m de ancho y 0.20 m de profundidad, simulando las condiciones de vida de la larva. La captura de los insectos fue por medio de trampas luz y seguidamente a la separación por sexo, se introdujeron en botes plásticos un macho con tres hembras, y después de 20 minutos que dura el periodo de apareamiento se eliminaron los machos y se introdujeron las hembras a los cajones con materia orgánica en descomposición. Luego de un periodo de 15 días se revisó que hubieran huevos en los cajones donde se había colocado las hembras. Las larvas en su segundo estadio larval se colocaron en los cajones con las plantas de maíz, una semana después se procedió a la inoculación del entomopatógeno en cada postura de maíz y por ultimo se procedió a la verificación de la eficacia de control del Metarhizium sobre las larvas de Phyllophaga spp. Las variables evaluadas fueron número de larvas vivas, porcentaje de mortalidad y eficacia de control; se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. De acuerdo con la prueba de media realizada con una confianza del 95%, la mejor dosis de Metarhizium para la colonización de larvas de gallina ciega fue la de 0.41 y 0.5 g en el estadio larvario 2. La mejor relación beneficio costo es la utilización de la dosis 0.41 g de Metarhizium anisopliae, en el estadio larvario 2 | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Control de Metarhizium anisopliae sobre Phyllophaga spp bajo condiciones controladas; Jutiapa | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |