dc.contributor | Cali Jiatz, Matilde | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T20:55:25Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T20:55:25Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/04/06/Cali-Matilde.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000178895 | |
dc.identifier | (Aleph)000178895URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001788950107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285468610007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/156131 | |
dc.description | El presente documento, corresponde al informe final del proceso de la Práctica Profesional Supervisada de la Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo, realizado por Matilde Calí Jiatz, con carné número 62835-99 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landivar, con sede en la Antigua Guatemala. La Práctica Profesional Supervisada, fue realizada en la Asociación de Servicios Comunitarios de Salud-ASECSA, Chimaltenango, el cual se ubica en la 6ta. Calle 4-70 zona 1, Quinta los Aposentos 1, en el Departamento de Chimaltenango. La discriminación ha hecho que las mujeres se vean excluidas del pleno goce de los beneficios del desarrollo Comunitario, Municipal, Departamental y Nacional, así como de una participación plena en los correspondientes espacios de decisiones. Por lo tanto la Practica Profesional Supervisada se enfoco en tres aspectos fundamentales: • El diseño de estrategias que fortalezcan la organización y participación de la mujer en los diferentes ámbitos. • La elaboración de un modelo de funciones y responsabilidades para el grupo de mujeres. • La elaboración de un plan de seguimiento del proyecto entre ASECSA, y grupo de mujeres. Es importante resaltar que el diseño de estrategias, el modelo de funciones y la elaboración de un plan, permitió generar espacios de reflexión, análisis y aprendizaje a los responsables de los grupos de mujeres de tomar decisiones, lo cual implica en una nueva reestructuración organizativa, para que puedan incidir en diferentes espacios de participación y toma de decisiones a nivel comunal, Municipal y Departamental | |
dc.description | Informe Final de Práctica Profesional Supervisada | |
dc.description | Tesis Licenciatura Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.title | Elaboración de estrategias para fortalecer la organización y participación de los grupos de mujeres de la asociación de servicios comunitarios de salud ASECSA | |
dc.type | software, multimedia | |