Efecto de cinco diferentes periodos de retirado de cobertura flotante de polipropileno sobre la producción del cultivo de cebolla (Allium cepa, Amaryllidaceae) con fines de exportación en el Valle de Salamá, Baja Verapaz
Description
La presente investigación, tuvo como objetivo el evaluar el efecto de cinco diferentes periodos de protección con cobertura flotante de polipropileno sobre la producción del cultivo de cebolla (Allium cepa, Amaryllidaceae) con fines de exportación en aspectos tales como: rendimientos totales (Kg/ha), calidad (exportable y rechazo), tamaño de bulbo (mediano, jumbo, coloso y súper coloso), concentración de sólidos solubles (grados brix) y la relación beneficio/costo que estas presentaran; dicha investigación se llevo a cabo en el municipio de Salamá Baja Verapaz, en aéreas donde se ha desarrollado este cultivo, conformándose con tratamientos (0, 24, 48, 72, 96 y 120 DDT) que van desde la ausencia de cobertura hasta una prolongación de 120 días después del trasplante sobre el cultivo, estos se distribuyeron en diseño de Bloques completos al azar con seis tratamientos y tres repeticiones, lo cual nos proporciono como resultado que a mayor prolongación de la cobertura (120 DDT) se mejoran las expectativas del cultivo en aspectos tales como: rendimientos, tamaño de bulbo, calidad, concentración de sólidos solubles y por ende un mayor beneficio económico, contrario a la ausencia de la misma; por lo que se recomienda su colocación y prolongación hasta los 120 días después del trasplante, así como evaluar el efecto de la misma sobre el manejo físico de plagas y enfermedades que pudieran afectar el cultivo.Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet