Factores que influyen en la baja cobertura de la vacuna Hepatitis B, en el puesto de Salud de Cipresales, Sololá, Guatemala año 2019.
Description
El estudio titulado: “Factores que influyen en la baja cobertura de la vacuna hepatitis B, en el Puesto de Salud de Cipresales, Sololá, Guatemala Año 2019”. El objetivo determinar los factores que influyen en la baja cobertura de la vacuna hepatitis B, en el puesto de salud de Cipresales, Sololá, Guatemala Año 2019, el tipo de estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal, los sujetos fueron 76 madres de niños menores de un año, que no vacunaron a sus hijos; el instrumento que se utilizó fue un cuestionario de dos secciones la primera incluye 8 preguntas, respecto a características sociodemográficas de los sujetos y la segunda incluye 10 preguntas referente a los factores que influyen en la baja cobertura de la vacuna, con preguntas abiertas, cerradas y de selección múltiples. El estudio concluye que: según las características sociodemográficas de las madres oscilan entre 15 a 44 años de edad, son casadas y solteras, el 89% tienen de 1 a 5 hijos con procedencia en los caseríos Castro, Central y Progreso; son ama de casa, monolingües, profesan la religión católica y evangélica. Los factores que contribuyen en la baja cobertura son: la educación ya que las madres son analfabetas; la cultura, afecta debido a que la atención del parto es en el domicilio y asistido por comadronas. Factores institucionales: el personal no orienta y educa al usuario sobre la vacuna. Existen aspectos positivos como el horario de atención, las madres invierten poco tiempo en vacunar a los hijos, existe medio de transporte para trasladarse al servicio de salud con mínimo gasto, normalmente hay disponibilidad de la vacunaModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud