dc.contributor | García Wilson, Diana Rossmary | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T15:35:06Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T15:35:06Z | |
dc.identifier | https://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/09/15/Garcia-Diana.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000243366 | |
dc.identifier | (Aleph)000243366URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002433660107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285362720007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/155846 | |
dc.description | Introducción: las comadronas se encuentran en la primera línea de atención en salud de la mujer embarazada en Guatemala, tanto en zonas urbanas como rurales, son promotoras de acciones que promueven una buena salud para la madre y su hijo. En un país con las características epidemiológicas de Guatemala donde se ha evidenciado que, la malnutrición tiene un impacto negativo en el desarrollo de las personas, siendo uno de los problemas en Latinoamérica, afectando principalmente al grupo materno-infantil, manifestándose en su estado de salud, desarrollo cognitivo y físico. Se considera que el rol de la comadrona es importante para el grupo materno-infantil. Antecedentes: Las comadronas tienen una influencia en la vida de las mujeres embarazadas, este momento de la vida puede tener un impacto positivo o negativo en cada miembro de las familias, se ha recomendado que educar a las comadronas sobre temas de nutrición, puede traer repercusiones positivas en la nutrición comunitaria pudiendo modificar hábitos dietéticos y de consumo. Objetivos: Desarrollar una propuesta de programa educativo sobre las intervenciones de la ventana de los 1000 días dirigido a comadronas en el municipio de Tecpán Guatemala del departamento de Chimaltenango. Material y métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal realizado en el Centro de salud de Tecpán Guatemala, Departamento de Chimaltenango. Se realizó una caracterización a la población y se implementó una evaluación sobre los conocimientos de la ventana de los 1000 días a 42 comadronas que asisten a capacitarse mensualmente al centro de salud de Tecpán Guatemala. Con base en los resultados se elaboró el programa educativo, luego se continuó la validación con profesionales y comadronas de la muestra de estudio, para finalizar la socialización con las autoridades del centro de salud y estudiantes de nutrición | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | eng | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Propuesta de un programa educativo sobre las intervenciones de la ventana de los 1,000 días dirigido a comadronas en el municipio de Tecpán Guatemala del departamento de Chimaltenango, Guatemala 2022 | |
dc.type | software, multimedia | |