Mostrar el registro sencillo del ítem
Diagnóstico del cumplimiento de la normativa de inocuidad de la miel, en ADASOG, Coatepeque, Quetzaltenango
dc.contributor | Cifuentes Macario, Norma Alicia | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T15:35:01Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T15:35:01Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Cifuentes-Macario-Norma/Cifuentes-Macario-Norma.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000139182^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000139182URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001391820107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285431310007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/155765 | |
dc.description | La presente investigación se realizó en la Asociación de Apicultores del Sur-Occidente de Guatemala (ADASOG), ubicada en el Municipio de Coatepeque, del Departamento de Quetzaltenango; en la actualidad cuenta con 77 socios, quienes son los propietarios de los apiarios, los que están ubicados en la región del sur-occidente del país. A nivel nacional el MAGA, realiza un monitoreo de la miel en cuanto a la presencia de contaminantes y el desarrollo de un programa de calidad e inocuidad como Buenas Prácticas de Producción y Buenas Prácticas de Manejo en los centros de acopio. El objetivo general de la presente investigación es diagnosticar el cumplimiento de la inocuidad de la miel en la ADASOG, según lo establecido en el acuerdo ministerial 355-2006, para lograr dicho objetivo se empleo la técnica del censo, en el que se utilizaron boletas estructuradas con un lenguaje claro, sencillo y de fácil entendimiento para que cada uno de los socios pudiese proporcionar la información necesaria para realizar su respectivo análisis, empleando para ello gráficas de barras. Se determinaron indicadores en el Proceso de Producción: Caracterización de miel, ubicación e instalación de apiarios, manejo, cosecha, personal y programas de limpieza e higiene. Para el Centro de Acopio los indicadores evaluados fueron infraestructura, equipos e implementos, procesos, programas de eliminación de desechos, control de plagas y roedores, higiene personal y requisitos sanitarios además de capacitaciones al personal, siendo éstos los que permitieron determinar las condiciones actuales del cumplimiento de la inocuidad de la miel por medio de lo establecido en los Manuales de Buenas Prácticas Apícolas y de Manufactura | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Miel de abejas | |
dc.subject | Apicultura | |
dc.subject | Higiene de los alimentos | |
dc.title | Diagnóstico del cumplimiento de la normativa de inocuidad de la miel, en ADASOG, Coatepeque, Quetzaltenango | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |