Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de un manual para la prevención de conflictos de pareja desde la perspectiva cognitiva-conductual tomando como insumo la experiencia de 8 parejas entre las edades de 23 a 46 años que consultan el servicio del Instituto de Psicología Dr. Pacheco
dc.contributor | López Rosales, Luis Fernando | |
dc.date | 2007 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T15:23:45Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T15:23:45Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Lopez-Rosales-Luis-Fernando/Lopez-Rosales-Luis-Fernando.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000118643^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000118643URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001186430107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285447160007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/155748 | |
dc.description | La siguiente investigación se realizó con el objetivo de proponer un manual para la prevención de conflictos de pareja desde la perspectiva cognitivo-conductual, tomando como insumo principal la experiencia de 8 parejas entre las edades de 23 a 46 años que consultan el servicio del Instituto de Psicología “Dr. Pacheco Molina”. La investigación se llevó a cabo en el Instituto de Psicología “Dr. Pacheco Molina” ubicado en la zona 1 de la ciudad capital de Guatemala. Los participantes en el estudio se seleccionaron entre los pacientes de dicho Instituto tomando en cuenta las características de cada pareja y los motivos de consulta. Los participantes fueron 2 grupos de 4 parejas cada grupo, todos teniendo conflictos significativos en la relación de pareja. Existen 5 parejas con un estado socioeconómico medio y 3 parejas con un estado socioeconómico bajo. De los 8 grupos a entrevistados, 5 parejas están casadas y 3 se encuentran unidas. Esta investigación se realizó bajo el diseño cualitativo. El instrumento que se utilizó consistió en dos grupos focales. A través de las entrevistas de grupos focales realizadas, se concluyó que las cuatro áreas básicas que las principales causas de conflictos en las relaciones de pareja son: la comunicación disfuncional, la falta de habilidad para solucionar problemas y los problemas en las relaciones sexuales. Asimismo, que es necesario facilitar destrezas en las parejas para que puedan comunicarse eficazmente, tener habilidades para solucionar problemas y reconocer cómo tener relacione sexuales saludables y satisfactorias. Finalmente, se recomendó la puesta en práctica del programa creado para prevenir conflictos en las relaciones de pareja llamado: “Desafiando La Relación de Pareja”. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología con Enfasis en Area Clínica) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Relaciones de pareja | |
dc.subject | Conflicto (Psicología) | |
dc.subject | Psicología clínica | |
dc.title | Propuesta de un manual para la prevención de conflictos de pareja desde la perspectiva cognitiva-conductual tomando como insumo la experiencia de 8 parejas entre las edades de 23 a 46 años que consultan el servicio del Instituto de Psicología Dr. Pacheco | |
dc.type | text |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |