Percepción de un grupo de mujeres trabajadoras sobre los efectos de la violencia intrafamiliar en su desempeño
Description
La presente investigación de tipo cualitativa tuvo como objetivo conocer la percepción por parte de un grupo de mujeres trabajadoras sobre los efectos de la violencia familiar en su desempeño laboral. El trabajo de campo se realizó por medio de entrevistas semi estructuradas las cuales fueron aplicadas a 10 sujetos de género femenino, en un rango de edad de 20 a 50 años, que hayan o están sufriendo de violencia familiar, no importando el tipo de violencia. El instrumento que se utilizó para el desarrollo de la investigación estaba dividido en cuatro categorías a investigar, tipo de violencia, relaciones interpersonales a nivel laboral, consecuencias en el ámbito laboral y el historial del desempeño de la víctima. El instrumento estaba conformado de veintitrés preguntas. A través del análisis de las respuestas obtenidas por los sujetos entrevistados se concluyó que la violencia familiar tiene efecto en todos los aspectos de la víctima, desde sus relaciones interpersonales, su bienestar psicológico y en su desempeño laboral. Es importante resaltar que las organizaciones y recursos humanos deben apoyar a sus colaboradores en su bienestar psicológico para obtener buenos resultados, y formar en ellos una persona con dignidad y todos sus derechos en orden. De esta manera, las víctimas de violencia familiar no se verían afectadas en su desempeño laboral, ya que cuentan con el apoyo de la organización y así poder cumplir con el procedimiento que las autoridades del gobierno requieren para brindarle le protección que las mismas requieren para ellas y sus familiares.Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades