Aplicación de vendaje neuromuscular en comparación con masaje cyriax para el tratamiento de las cicatrices hipertróficas post-cesárea. Estudio realizado en el hospital regional de Occidente Quetzaltenango, Guatemala
Description
Esté estudio titulado, Aplicación del Vendaje Neuromuscular en comparación con el Masaje Cyriax para el tratamiento de cicatrices Hipertróficas post-cesárea, se tomó una muestra de 40 pacientes atendidas del área de maternidad del Hospital Regional de Occidente de Quetzaltenango. Guatemala. Sometidas a una cesárea que por consecuencia tuvieron una cicatriz hipertrófica, tomando en cuenta tres variables a estudiar: el grosor, la extensión, y el dolor. Se dividieron en dos grupos a los cuales a uno de ellos se les aplico el Vendaje Neuromuscular, que es la aplicación de cintas elásticas de algodón de diferentes colores que cuentan con una capa de pegamento hipoaleargenico, que transpira y no se despega con el agua. Utilizando la técnica en “I” con cero tensión en el vendaje con ciertos movimientos en zigzag sobre toda la superficie de la cicatriz favoreciendo a una compresión continua, cambiando el vendaje cada 5 días. Al otro grupo se le realizo el masaje Cyriax que es un masaje transverso profundo utilizando la yema de los dedos o nudillos que aplican una presión moderada para eliminar las adherencias e ir moldeando la cicatriz, se realizó en 3 sesiones a la semana con un tiempo aproximado de 10 a 15 minutos. Se realizaron los estudios correspondientes durante dos meses y medio que duro el tratamiento para evaluar entre si las técnicas propuestas y el resultado que se obtuvo fue que el Vendaje Neuromuscular es más efectivo que la realización del Masaje Cyriax en el tratamiento de la extensión, grosor y dolor de las cicatrices hipertróficas posteriores a cesáreaTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud