Mostrar el registro sencillo del ítem
Apego al tratamiento farmacológico en trastorno afectivo bipolar. Hospital Nacional de Salud Mental 'Dr. Carlos Federico Mora', Guatemala, junio 2019
| dc.contributor | García Gómez, Carla Marlenne | |
| dc.date | 2019 | |
| dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2019/09/18/Garcia-Carla.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000230418 | |
| dc.identifier | (Aleph)000230418URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002304180107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285419940007696 | |
| dc.description | Antecedentes: Trastorno afectivo bipolar se caracteriza por cambios severos de humor y energía, disminuyendo la funcionalidad de la persona afectada. Debido a la complejidad de la enfermedad, muchas personas viven sin ser diagnosticadas o tratadas adecuadamente. Objetivo: Determinar frecuencia de apego al tratamiento farmacológico en trastorno afectivo bipolar, realizar caracterización clínica y epidemiológica de quienes padecen esta enfermedad. Diseño: Transversal, observacional, descriptivo. Lugar: Clínica de Bipolares del Hospital Nacional de Salud Mental” Dr. Carlos Federico Mora” Materiales y Métodos: Cuestionario MARS y sección destinada a recolectar la información general. Resultados: : 47% se encontraba soltero, 96% sabía leer y escribir además de tener algún grado de estudio, 35% eran ama de casa, 45% practicaba el catolicismo, el 98% hablaba español, el lugar de origen del 39% de los pacientes era del área metropolitana, 34% se encontraban entre las edades de 36 a 45 años. Conclusiones: 49.05% de los pacientes encuestados no cuentan con un buen apego al tratamiento farmacológico. Del total de pacientes encuestados, 91.30% de los que presentaban mal apego al tratamiento citaron el hecho de que no creían que las enfermedades mentales fueran reales como motivo para no tener un buen apego,73.33% aceptaban la existencia de las enfermedades mentales pero no creían que ellos padecieran de alguna de ellas, 83.33% no deseaba tomar sus medicamentos, 71.42% refería que su situación económica le dificultaba la compra de los medicamentos y 75% mencionaba diferentes ideas místicoreligiosas como el motivo por el cual tenían mala adherencia a su tratamiento farmacéutico | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Apego al tratamiento farmacológico en trastorno afectivo bipolar. Hospital Nacional de Salud Mental 'Dr. Carlos Federico Mora', Guatemala, junio 2019 | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
