dc.contributor | De León Suasnávar, Julia María | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T14:22:54Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T14:22:54Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/43/De-Leon-Julia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000219925 | |
dc.identifier | (Aleph)000219925URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002199250107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285378990007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/155456 | |
dc.description | Actualmente el éxito del colaborador en el ámbito laboral no se da solamente por el desempeño que realiza, sino también por la capacidad de identificarse con los objetivos establecidos por la organización, la persona que realiza una labor dentro de una entidad adquiere compromiso en una empresa, y se fundamenta en aspectos que intervienen en su identificación con su puesto de trabajo. Dando como resultado un nivel de involucramiento, de hacer propio el trabajo en el medio que le rodea, se le denomina cultura organizacional. La presente investigación se realizó con los colaboradores de un restaurante de comida rápida ubicado en el departamento de Huehuetenango, con el objetivo de determinar la relación de identidad laboral y cultura organizacional. El diseño de investigación es de tipo descriptivo correlacional, se buscó identificar la importancia de una cultura organizacional sólida para lograr crear una identidad laboral en el restaurante de comida rápida, como también determinar las ventajas que un colaborador tiene al poseer identidad dentro de la misma, el estudio se llevó a cabo por medio de una escala de Likert, que midió el nivel de identidad laboral y una escala de cultura organizacional, para poder realizar la comprobación de la investigación se utilizó la metodología estadística de Pearson también la de Significación y fiabilidad en el cual se determinó que el restaurante de comida rápida cuenta con una correlación positiva baja entre identidad laboral y cultura organizacional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Identidad Laboral y Cultura Organizacional (Estudio realizado con colaboradores de un restaurante de comida rápida en el departamento de Huehuetenango) | |
dc.type | software, multimedia | |