Mostrar el registro sencillo del ítem
Actitud de los maestros de un establecimiento Educativo Privado de la zona 16, hacia los factores y estrategias motivadoras del aprendizaje
dc.contributor | Girón De García, Flor De María Cáceres | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T14:22:51Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T14:22:51Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2015/05/84/Caceres-Flor.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000189366 | |
dc.identifier | (Aleph)000189366URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001893660107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285759580007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/155428 | |
dc.description | Esta investigación tuvo como objetivo establecer la actitud de los maestros de un establecimiento educativo privado de la zona 16, hacia los factores y estrategias motivadoras del aprendizaje. Los sujetos investigados fueron 31 maestras y maestros de preprimaria, primaria y secundaria, de español como de inglés, a quienes se les aplicó una Escala de Likert diseñada para este estudio por la investigadora. Este instrumento fue autoaplicable, entregado individualmente por el departamento de orientación para ser respondido a discreción en tiempos variables. Se utilizó el programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), para el análisis estadístico, por medio del cual se obtuvieron: estadísticos descriptivos (media, mediana, moda, desviación estándar, rango, mínimo y máximo); valor t para obtener diferencia de medias; y el Coeficiente de Pearson para determinar correlaciones. Trabajando con un nivel de confianza del 0.05. Esta investigación tuvo como objetivo establecer la actitud de los maestros de un establecimiento educativo privado de la zona 16, hacia los factores y estrategias motivadoras del aprendizaje. Los sujetos investigados fueron 31 maestras y maestros de preprimaria, primaria y secundaria, de español como de inglés, a quienes se les aplicó una Escala de Likert diseñada para este estudio por la investigadora. Este instrumento fue autoaplicable, entregado individualmente por el departamento de orientación para ser respondido a discreción en tiempos variables. Se utilizó el programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), para el análisis estadístico, por medio del cual se obtuvieron: estadísticos descriptivos (media, mediana, moda, desviación estándar, rango, mínimo y máximo); valor t para obtener diferencia de medias; y el Coeficiente de Pearson para determinar correlaciones. Trabajando con un nivel de confianza del 0.05. | |
dc.description | Aprobada 27-02-2015 | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Actitud de los maestros de un establecimiento Educativo Privado de la zona 16, hacia los factores y estrategias motivadoras del aprendizaje | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |