Implementación de un sistema agroforestal con fines de auto consumo en la comunidad Santo Domingo Rax Nam de San Pedro Carcha, Alta Verapaz
Descripción
El presente estudio tuvo como objetivo la implementación de un sistema agroforestal dentro de la comunidad Santo Domingo Raxnam, San Pedro Carcha, se realizó un diagnóstico participativo para la obtención de los datos necesarios para la implementación; la información recopilada y analizada sirvió para la toma de decisiones y el diseño agroforestal; las recomendaciones fueron ajustadas según las observaciones del propietario, al mismo tiempo se modificó acorde a su decisión y recomendación, se llevó a cabo un análisis financiero para poder determinar si era factible un diseño agroforestal y se obtuvo el flujo de caja mediante el cual se determinó que el proyecto es rentable, donde el costo beneficio es por cada quetzal que se invierta se estará ganando un quetzal con cuarenta y nueve centavos. El diseño agroforestal se estableció en varios distanciamientos dependiendo a las especies incluidas dentro del sistema. La especie arbórea (Liquidámbar) tiene un distanciamiento de cuatro por cuatro metros (4x4) y se utilizó el sistema de cultivo entre callejones; la yuca, la malanga y el chile serrano fueron establecidos a un metro por un metro (1x1); el repollo a setenta centímetros por planta (0.70 x 0.70). Luego de realizar la evaluación, el propietario fue invitado a considerar sus valores a través del peso con punteo de 0 a 1. El peso en todos los casos fue de 1 por lo que no hubo cambio en la calificación de los atributos de la adoptabilidad por sistema. De acuerdo al punteo obtenido se realizó la probabilidad de adopción del sistema, dando como resultado un 88%Modo de acceso Internet
Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas