Mostrar el registro sencillo del ítem
Producción de amaranto (Amaranthus spp) en San Luis Jilotepeque, Jalapa. /
| dc.contributor | Rebeca Lemus, Wadi Sebna, autor | |
| dc.date | 2021 | |
| dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/03/Lemus-Wadi.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000238639 | |
| dc.identifier | (Aleph)000238639URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002386390107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285415340007696 | |
| dc.description | El objetivo del proyecto de grado fue la producción de amaranto (Amaranthus spp) en el municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa. Se tomaron como muestras trece plantas de amaranto amarillo y trece de amaranto rojo las cuales se eligieron completamente al azar, los datos consistieron en la medición de altura de planta, diámetro de tallo, longitud de panícula, diámetro y peso de esta, posteriormente se ordenaron los resultados de forma ascendente para presentarlos en gráficos. De la variedad que presentó las mejores características se envió una muestra de semilla a un laboratorio de Guatemala para que realizaran un análisis bromatológico y así determinar su contenido nutricional, por último se hizo un análisis financiero a las dos variedadedes. Se pudo determinar que las dos variedades de amaranto producidas en este municipio son aceptables pues presentaron buenas características en cuanto a producción, aún así la variedad roja mostró los mayores resultados por lo que a esta se le realizó el análisis bromatológico y se estableció que por cada 100 g de semilla producido en San Luis Jilotepeque, Jalapa el valor calórico y proteico fue de 195 kcal y 11.64 g respectivamente. Con relación al análisis financiero las dos variedades de amaranto mostraron resultados muy favorables en cuanto a rentabilidad, relación costo-beneficio, punto de equilibrio y margen de seguridad por ello se concluyó que ambas son viables y el riesgo de obtener pérdidas es bajo, aun así, la variedad roja mostró los mayores resultados económicamente. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis. | |
| dc.description | Proyecto de grado. | |
| dc.description | Modo de acceso Internet. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.language | eng | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Riego, | |
| dc.title | Producción de amaranto (Amaranthus spp) en San Luis Jilotepeque, Jalapa. / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
