dc.contributor | Alfaro Pineda, Olga del Rosario | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T16:15:46Z | |
dc.date.available | 2024-07-31T16:15:46Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/07/Alfaro-Pineda-Olga/Alfaro-Pineda-Olga.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000135105^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000135105URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001351050107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285513040007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/154906 | |
dc.description | Luego de que la Segunda Guerra Mundial llegó a su fin, iniciaron a surgir conflictos relacionados con temas que en su mayoría habían sido tratados por el derecho internacional humanitario, como los tendidos ilegales de minas, que afectaban directamente a la humanidad y que por encontrarse en tiempos de paz no correspondía a éste resolverlos, los Estados con el afán de mantener la paz mundial y evitar un nuevo estallido de la Guerra, optaron por someter sus controversias a la jurisdicción universal de la Corte Internacional de Justicia. Desde entonces, dicho órgano jurisdiccional, ha tratado temas relativos al derecho internacional humanitario y ha establecido que el contenido de dicho derechos no sólo se basan en sus convenciones y protocolos, que se aplican en tiempos de guerra, sino también en ciertos principios generales bien reconocidos, como: consideraciones elementales de humanidad, aún más vigentes durante la paz que en la guerra, los cuales se encuentran expresados dentro de la legislación convencional del Derecho Internacional Humanitario. | |
dc.description | Tesis Magister (Maestría en Derechos Humanos) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | La contribución de la Corte Internacional de Justicia en el ámbito del Derecho Internacional Humanitario | |
dc.type | software, multimedia | |