dc.contributor | Ruiz Monzón, Manuel Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T16:14:11Z | |
dc.date.available | 2024-07-31T16:14:11Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/09/Ruiz-Manuel.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000238101 | |
dc.identifier | (Aleph)000238101URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002381010107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285200690007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/154868 | |
dc.description | La presente practica se realizó en Finca La Granadilla en el municipio de Esquipulas, Chiquimula con los objetivos, de elaborar un manejo fitosanitario del cultivo del aguacate, identificar insectos que causan daños económicos en el aguacate y realizar fichas técnicas informativas para capacitar al personal de la finca ya que el productor está iniciando en la producción de este fruto. Fue necesario diagnosticar la situación actual de la parcela cultivada para identificar la incidencia de insectos que pudieran afectar económicamente el cultivo. Después de realizar las actividades necesarias para el manejo fitosanitario de la parcela de aguacate Hass en finca la Granadilla se determinó la existencia de los siguientes insectos: Mosca del Ovario (Brugmanniella persea), Larva de Gallina Ciega(Phyllophaga spp), Gusano Pasador del Fruto(Stenoma catenifer) y Gusano Telarañero (Amorbia emigratella);la identificación de los insectos detectados la realizo el entomólogo Ing. Agr. Filadelfo Guevara, quien emitió el dictamen técnico correspondiente. Con la información obtenida se realizaron capacitaciones para que el personal encargado pueda conocer e identificar los insectos detectados, se les suministro fichas técnicas donde se describe el insecto que se encontró en la plantación, las características y el manejo adecuado para erradicar el mismo del cultivo. Con lo anterior realizado el supervisor del cultivo de finca la Granadilla, deberá ejecutar monitoreos constantes dentro de la plantación, actualizar las fichas técnicas periódicamente y capacitar al personal para el uso de estas y llevar un mejor control en el manejo fitosanitario de la finca | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.language | eng | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Diagnóstico del manejo fitosanitario de una plantación de aguacate Hass en Finca La Granadilla, Chiquimula, Guatemala | |
dc.type | software, multimedia | |