Asociación entre salud mental y el rendimiento académico en estudiantes de enfermería sede Escuintla, Guatemala año 2020. /
Autor
Ramírez de Orozco, Miriam Rubilia Velásquez, autora
Roldán Girón, Leonel Adolfo, asesor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias de la Salud, asesor
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
La Salud Mental en la actualidad centra el interés en la persona, prestando la misma atención a los factores sociales, psicológicos y físicos. El objetivo principal del presente estudio fue determinar la asociación entre salud mental y el rendimiento académico en Estudiantes de Enfermería Sede Escuintla, Universidad Rafael Landívar, Guatemala año 2020. Tipo de estudio cuantitativo transversal de alcanceanalítico. Sujetos de estudio 211 estudiantes de enfermería de las carreras técnicas de enfermería. Para este estudio se utilizó un instrumento tipo cuestionario de la Doctora María Teresa Llunch Canut (1999) en esta investigación se consideró lasalud mental y el rendimiento académico de los estudiantes de reingreso de enfermería en el primer ciclo del año 2020.Los resultados de esta investigación fueron los siguientes: 1) los sujetos de estudio son una población eminentemente joven en una edad promedio de 23 años; son en su mayoría, ladinos, solteros, religión evangélico/cristiano; el 85% estudian la carrera técnica de enfermería con Orientación en Atención primaria, y el 15% la carrera de profesionalización en enfermería; ciclos que cursan el tercero, quinto y séptimo, el 57% son apoyados por sus padres para sus estudios y el 32% se apoya por su propia cuenta, trabajan actualmente el 45%, derecho al seguro social o aún seguro médico es mínimo relativo al número de estudiantes que trabajan. 2) el74.88% tienen una salud mental negativa, y el 25.12% salud mental positiva. 3) la media del rendimiento académico es de 71 .16% de manera global. 4) En relación a la asociación entre la salud mental y el rendimiento académico, no se encontró un resultado que sea estadísticamente significativo para esta muestra.Modo de acceso: Internet.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Ciencias de la Salud. / Maestría Salud Pública con Énfasis en Epidemiología y Gerencia. Tesis.
Tesis Maestría (Salud Pública con Énfasis en Epidemiología) URl, Facultad de Ciencias de la Salud.