Proyecto de producción de material radiofónico, para fomentar la participación y conclusión de los ciudadanos analfabetos del municipio de Escuintla, en proceso inicial de alfabetización del comité nacional de alfabetización -CONALFA
Description
El trabajo de investigación que a continuación se presenta, plantea la importancia de la alfabetización y cómo por medio de esta herramienta se da paso al desarrollo integral de todo aquel individuo que tenga acceso a la misma. Por ende, el sujeto educado alcanza una mejora en la calidad de vida y la educación contribuye a alcanzar los objetivos del milenio, planteados por las Naciones Unidas, en cuanto a la reducción del analfabetismo. Esta propuesta persigue incentivar, por medio de una de las herramientas de la radio, uno de los medios de comunicación que más auge tiene en el sector rural de la comunidad escuintleca, a que el participante que no lee ni escribe y tiene más de 15 años de edad, participe en los programas de alfabetización impartidos por CONALFA y que terminen los mismos. Por ello se realizaron una serie de preguntas a alfabetizadores y miembros de la comunidad, con el fin de llegar a conocer más sobre el estilo de vida, las fuentes de trabajo, el género con mayor número de analfabetos, el ¿por qué? y ¿comó? de la deserción y analfabetismo en el área. De acuerdo con la información recolectada se diseñaron los guiones de radio, que dieron paso a la creación de la radionovela. De esta forma se concientiza a la población escuintleca en cuanto al tema de alfabetización y la importancia que esta tiene para cada persona. Por tanto, el proyecto de radionovela no solo fomenta a la participación en los diferentes programas de alfabetización de CONALFA, sino también contribuye a mejorar el estilo de vida ya que luego de realizar el estudio necesario, podrán solicitar mejores plazas laborales.Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades