Show simple item record

dc.contributorGramajo Grama, Francisco Eduardo
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-07-31T14:39:20Z
dc.date.available2024-07-31T14:39:20Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/07/01/Gramajo-Francisco.pdf
dc.identifierURL01000000000000000195607
dc.identifier(Aleph)000195607URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001956070107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285246800007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/154550
dc.descriptionEn el presente trabajo se determina que los entes encargados de llevar a cabo la Investigación Criminal dentro del Proceso Penal son el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil; el Ministerio Público, teniendo a su cargo el procedimiento preparatorio y la dirección de la Policía Nacional Civil en su función investigativa; y la Policía Nacional Civil por su parte, sirviendo de auxilio al Ministerio Público en las tareas de investigación. Para el correcto desarrollo de la Investigación Criminal, es de suma importancia que existan excelentes relaciones de comunicación y coordinación entre los dos entes designados para el efecto, a fin de que no surjan problemas de funciones y la escena del crimen sea aprovechada al máximo. Sin embargo, se concluyó que en la actualidad estas relaciones de comunicación y coordinación entre el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil son ineficaces dentro de la investigación del hecho delictivo, lo que desemboca en un mal manejo de la escena del crimen, lo que a su vez provoca una desvalorización y una falta de certidumbre de los medios probatorios que se deben aportar al Proceso Penal para la correcta aplicación de la justicia, y la dictadura de una sentencia justa. Tomando en cuenta el estudio y análisis del derecho comparado, se propone la creación de una Policía Judicial que sea especializada únicamente en la Investigación Criminal y realice la función investigativa sin subordinación de ningún ente, pero con las facultades necesarias para ser parte en los procesos que se quieren aclarar.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEl ministerio público y la policía nacional civil entes encargados de la investigación criminal
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP