Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGonzález Muñoz, José Juan Pablo
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-31T14:39:19Z
dc.date.available2024-07-31T14:39:19Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/26/Gonzalez-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000182271
dc.identifier(Aleph)000182271URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001822710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285744110007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/154521
dc.descriptionLa presente investigación describe el origen y la causa del fenómeno político contemporáneo que sucede en el campo político-partidista guatemalteco, conocido como transfuguismo el cual se considera como una práctica que debilita la democracia Representativa, en consecuencia, se realizó la investigación en la cual se documentó el origen y causa del trasfuguismo en Guatemala, y los tránsfugas que registra nuestra historia política, partidista, y legislativa basada en el Tribunal Supremo Electoral entre otros, si bien la investigación se centra en el período de la séptima legislatura que corresponde al 2012. También se incluye una recopilación de autores que versan sobre democracia y sus funciones para describir y analizar el factor mencionado y así mismo sustentar esta investigación utilizando el método Bibliográfico con metodología cualitativa con el que los resultados obtenidos permitieron analizar y discutir los mismos, para lo cual se han tomado como referencias experiencias de funcionarios públicos dentro del organismo legislativo no se hicieron entrevistas directamente a los funcionarios, sino más bien se investigó la trayectoria durante los periodos que permanecieron o se han mantenido dentro del congreso. El estudio aporta valiosas conclusiones que describe que el transfuguismo deteriora al sistema democrático pues tergiversa la representación política, pues los electores votan en su mayoría por una organización política, no por el representante. Por lo tanto, al migrar a otro partido, traiciona en alguna medida la voluntad popular expresada en las urnas, haciendo aún más difícil que los ciudadanos se sienta identificados con la democracia representativa en Guatemala
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEl transfuguismo en el organismo legislativo como debilitamiento de la democracia representativa en Guatemala 2012
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP