dc.contributor | Sánchez Pérez, Karol Floribelly | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T14:39:18Z | |
dc.date.available | 2024-07-31T14:39:18Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/07/12/Sanchez-Karol.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000182491 | |
dc.identifier | (Aleph)000182491URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001824910107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285542290007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/154508 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación titulado ―Análisis de derecho comparado de la aplicación del bloque de constitucionalidad en Guatemala, Colombia y Francia‖, destaca la importancia que los tribunales constitucionales le dan a la aplicación de dicho bloque en los países cotejados al momento de emitir sentencias o decisiones en casos concretos. El origen del bloque de constitucionalidad está en Francia, en los años setentas, siendo utilizado por primera vez por Louis Favoreau al explicar la Decisión D-44 del 16 de julio de 1971 emitida por el Consejo Constitucional, decisión que declaraba la inconstitucionalidad de una ley en materia Administrativa. | |
dc.description | Tesis Maestría (Derecho Constitucional) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Análisis de derecho comparado de la aplicación del bloque de constitucionalidad en Guatemala, Colombia y Francia | |
dc.type | software, multimedia | |