dc.contributor | López Quiñónez, Marco Tulio | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T14:39:18Z | |
dc.date.available | 2024-07-31T14:39:18Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Lopez-Quinonez-Marco/Lopez-Quinonez-Marco.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000096900 | |
dc.identifier | (Aleph)000096900URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000969000107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285791100007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/154507 | |
dc.description | El desarrollo de las industrias, pasando desde el uso de procesos manuales hasta la automatización y utilización de maquinaria sofisticada ha llevado consigo cambios en todas las estructuras de las organizaciones, siendo el cálculo de los costos uno de dichos cambios a los que se le ha puesto mayor atención. Actualmente las empresas que utilizan sistemas de coste o, emplean métodos tradicionales para el cálculo de sus costos , siendo pocas o casi ninguna las que realizan aplicaciones a dichos métodos. Una de dichas aplicaciones es el sistema de costeo basado en actividades, el cual no es más que un método alternativo de asignación de los costos, que pone especial atención en el cálculo de los gastos indirectos de fabricación. En un sistema tradicional los costos únicamente se acumulan y se aplican a los productos, mientras que en sistema basado en actividades los costos se calculan según las actividades que se desarrollaron para llevar a cabo un producto. El uso de este sistema le permite a las empresas identificar qué actividades están consumiendo la mayor cantidad de recursos y cuáles de ellas no generan valor en el proceso productivo. En el presente trabajo se desarrolla un caso aplicado a una mediana empresa de la industria litográfica, utilizando el costeo basado en actividades para la asignación de los gastos indirectos de fabricación | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Industria editorial | |
dc.subject | Litografía | |
dc.subject | Administración de la producción | |
dc.subject | Análisis de costos | |
dc.subject | Análisis financiero | |
dc.subject | Cambio organizacional | |
dc.subject | Recursos humanos | |
dc.title | Asignación de gastos indirectos de fabricación por medio de un sistema de costeo basado en actividades estudio de caso: litográfica | |
dc.type | text | |