Show simple item record

dc.contributorTol León, Eva K´ AK´IJA´
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-31T14:39:17Z
dc.date.available2024-07-31T14:39:17Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/05/09/Tol-Eva.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236786
dc.identifier(Aleph)000236786URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002367860107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285199060007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/154502
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo principal “Determinar la incidencia de la estrategia Viso Audio Gnósico Motor en el aprendizaje de la ortografía realizada con una muestra de 24 estudiantes de segundo grado sección A y B del nivel básico del Instituto Privado Técnico Industrial Quiché, ubicado en el municipio de Santa Cruz del Quiché departamento del Quiché. Los sujetos que formaron la muestra, son adolescentes quienes oscilan entre las edades de 12 a 17 años.Es una investigación cuantitativa correspondiente a un diseño cuasi-experimental, utilizando dos grupos en evaluación bajo condiciones controladas; el grupo experimental lo conformaron 14 alumnos y el grupo control 14: Como instrumento se utilizó un pre test y un post test; lo que permitió determinar el nivel ortográfico de los alumnos de ambos grupos. Con lo precario de la ortografía se identificó; que con la implementación de la estrategia Viso Audio Gnósico Motor se remarcó el aprendizaje de la ortografía específicamente con el grupo experimental. Se aplicó el Método Estadístico T de Student, con el que se demostró, la aceptación de la hipótesis alterna por medio de los resultados, que dio lugar a la comprobación del objetivo general de la investigación, lográndose determinar que “la estrategia Viso Audio Gnósico Motor” incide significativamente en el aprendizaje de la ortografía. Se concluyó que la herramienta pedagógica es efectiva en el proceso de aprendizaje; los resultados demuestran que el grupo experimental tienen mayor resultado en promedio que el grupo control
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativa) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEstrategía viso audio gnósico motor y su incidencia en el aprendizaje de la ortográfia (Estudio realizado a estudiantes de segundo básico, en el área de Comunicación y Lenguaje L-1, secciones A y B del Instituto Privado Técnico Industrial Quiché, del departamento de Quiché)
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP