Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorYllescas Quiroa, Jessica Sofía
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-31T14:39:15Z
dc.date.available2024-07-31T14:39:15Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/05/43/Yllescas-Jessica.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236858
dc.identifier(Aleph)000236858URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002368580107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285396640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/154491
dc.descriptionLos creadores y líderes de las organizaciones tienen la tarea de establecer diversas estrategias para el cumplimiento de metas, con el propósito de fundar empresas exitosas. Aunque la cultura es intangible, la influencia que tiene sobre las personas que laboran en la empresa es poderosa y real, por lo que es importante conocer dichos aspectos para mantener ambientes de trabajo sanos que motiven a los colaboradores y al talento humano que poseen. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia que existe entre la cultura organizacional y el liderazgo, ya que se considera necesario indagar acerca de la creación, evolución y el impacto que tienen en las instituciones y por ende en la sociedad. El estudio fue de tipo cuantitativo y diseño descriptivo. El estudio se realizó en la empresa TIGO, ubicada en el departamento de Quetzaltenango. Dicha investigación se llevó a cabo con el total de cuarenta colaboradores pertenecientes al área de ventas, todo esto fue posible por medio de una escala de Likert el cual fue de gran utilidad para recabar información, así mismo se aplicó a metodología estadística conocida como, significación y viabilidad de proporciones.El estudio fue relevante ya que se demostró que la cultura organizacional interviene de forma positiva en los colaboradores de la empresa, ya que se viven ambientes de armonía y trabajo en equipo, los compañeros se respetan y siempre buscan mejorar en las tareas que realizan, situación que está estrechamente ligada con el liderazgo. Además, los encargados de liderar en el área son los supervisores, quienes intervienen de forma positiva con el equipo de trabajo, puesto que cada uno de los integrantes demuestra compromiso con la organización y sentido de pertenencia sobre todo los más antiguos y además de tener el deseo de elevar el desempeño
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleCultura organizacional y liderazgo (Estudio realizado con colaboradores del área comercial de la empresa TIGO, Quetzaltenango)
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP