Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVelasco Rivera, Rosario Guadalupe
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-07-31T14:39:14Z
dc.date.available2024-07-31T14:39:14Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiclg/tesis/2004/05/42/Velasco-Rosario.pdf
dc.identifierURL01000000000000000100726
dc.identifier(Aleph)000100726URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001007260107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285385320007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/154479
dc.descriptionEI objetivo de esta investigacion es demostrar como incide 10 inteligencia emocional en el liderazgo de las enfermeras de mandos medios, el cual se realize con 30 de elias, el estudio fue efectuodo en las diferentes unidades medicos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social del area sur occidental. En 10 parte te6rica de esta tesis se describe 10 que es 10 inteligencia emocional, sus elementos, donde se desarrollo 10 inteligencia emocionaL se mencionan tambien las emociones primarias, las aptitudes y los componentes, Se expone 10 incidencia que tiene 10 inteligencia emocional en el trabajo y 10 necesidad que hay de regular las emociones. Asimismo se define que es el liderazgo, las caracterfsticas del Ifder, se mencionan las closes de Ifderes y se exponen ciertas teorfas de liderazgo. La investigaci6n realizada en este trabajo fue de tipo descriptiva, el cual se realizo con un solo tipo de personas, esta examina y analiza sistematicamente 10 conducta humana, personal y social en condiciones naturales y en distintos ombitos. Para realizar el trabajo de campo se aplica el cuestionario de Inteligencia Emocional y un cuestionario para medir el liderazgo. La media aritmetica normal es utilizada como metodologfa estadfstica. Finalmente se presentan resultados, con analisis e interpretaci6n, se discuten los resultados, se exponen las conclusiones, recomendaciones y se anexa una propuesta de capacitaci6n. EI propOsito de este trobajo es contribuir a despertar el interes tanto de las enfermeras, como de estudiantes de 10 carrera de psicologfa y de los profesionales, sobre 10 incidencia que puede tener 10 inteligencia emocional en el liderazgo, tomando a este ultimo como un factor de cambia dentro de 10 organizacion tanto en el aspecto humano, como laboral y productivo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleInteligencia emocinal y su incidencia en el liderazgo
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP