Mostrar el registro sencillo del ítem
Formación del sector mujeres para la participación en el desarrollo comunitario
dc.contributor | Tomás Gabriel, Briza Beatriz | |
dc.date | 2007 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-31T14:15:54Z | |
dc.date.available | 2024-07-31T14:15:54Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Tomas-Gabriel-Briza/Tomas-Gabriel-Briza.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000113304 | |
dc.identifier | (Aleph)000113304URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001133040107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285213110007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/154435 | |
dc.description | El Trabajo Social permite desempeñar diversos roles en el campo profesional, por lo que en el presente documento se desarrollan contenidos importantes como: el Trabajo Social, Gerencia, Gerencia Social, Desarrollo, Desarrollo Sostenible, Gerencia del Desarrollo, así como el tema Formación, los cuales se encuentran relacionados en forma directa con el acontecer institucional y comunitario. El proceso de investigación desarrollado a través de diversos instrumentos y técnicas, permitieron identificar las alternativas de solución viables, contribuyendo de esa manera al Fortalecimiento Institucional y comunitario a través de un Proyecto de Intervención Profesional. El proyecto consistió básicamente en implementar procesos de formación, dirigidos principalmente a socias y Junta Directiva, a través de la gestión, capacitación y coordinación interna y externa, para que a través su participación contribuyeran al desarrollo comunitario e institucional. Mediante su implementación se logró la participación activa de las mujeres en el ámbito institucional y comunitario, pues el mismo, brindó los espacios adecuados para que como mujeres puedan darse a conocer, expresando sus ideas sin temor a ser rechazadas o discriminadas por el hecho de ser mujeres. A nivel institucional se establecieron herramientas como: Manual de Funciones de Junta Directiva y Coordinadora; y a nivel comunitario un Programa Educativo con Enfoque de Participación Comunitaria. Lográndose la sostenibilidad mediante la firma de convenios entre instituciones. | |
dc.description | Informe Final de Práctica Profesional Supervisada | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Trabajo social | |
dc.subject | Desarrollo de la comunidad | |
dc.subject | Mujeres en el desarrollo de la comunidad | |
dc.subject | Asociaciones femeninas | |
dc.subject | Mujeres en el desarrollo rural | |
dc.title | Formación del sector mujeres para la participación en el desarrollo comunitario | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |