Show simple item record

dc.contributorBrenes Castillo, Sarai
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-07-31T14:15:53Z
dc.date.available2024-07-31T14:15:53Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Brenes-Castillo-Sarai/Brenes-Castillo-Sarai.pdf
dc.identifierURL01000000000000000132454^^^^
dc.identifier(Aleph)000132454URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001324540107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285732460007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/154415
dc.descriptionLa Práctica Profesional Supervisada de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia de Desarrollo, brindó la oportunidad de conocer e identificarse con la realidad que vive la comunidad intervenida. Constituyó una experiencia que permitió poner en práctica el papel de gerentes de desarrollo a través del Proyecto “Involucramiento y Reorganización del Órgano Coordinador COCODE de comunidad la Plancha para priorizar, formular y gestionar su desarrollo” Este proyecto fortaleció las relaciones institucióncomunidad y la debilidad organizativa del órgano coordinador a nivel interno y externo en donde el mismo aprendió haciendo. De acuerdo a los lineamientos proporcionados por la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar se presenta el contenido del informe, en el cual se describen los capítulos que consta el mismo. En el capítulo I Descripción general del centro de práctica, capítulo II Análisis situacional según área de proyección, capitulo III Análisis estratégico del programa Fortalecimiento Organizacional Comunitaria, capítulo IV Proyecto de intervención, capitulo V Presentación de resultados, capitulo VI Análisis de resultados, capítulo VII Plan de sostenibilidad, capítulo VIII Conclusiones, capítulo IX Recomendaciones, capítulo X Marco teórico, capitulo XI Referencias bibliográficas capitulo XII Apéndice, capitulo XIII Anexos. Desde esta perspectiva el trabajo social con énfasis en gerencia de desarrollo y a través del proyecto, buscó impactar favorablemente en el desarrollo de capacidades y habilidades de los actores locales integrantes del órgano coordinador que asuman la responsabilidad de administrar y gestionar eficiente las acciones de gestión social para el desarrollo personal e integral de la comunidad.
dc.descriptionInforme Final de Práctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleInvolucramiento y reorganización del órgano coordinador COCODE de la comunidad La Plancha para priorizar, formular y gestionar su desarrollo
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP