Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de prefactibilidad de un taller para la producción y comercialización de artículos de alfarería en la comunidad Xinka de Trancas II, municipio de Jutiapa : estudio administrativo-legal /
| dc.contributor | Izaguirre, José Armando. autor | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.identifier | URL01000000000000000101895 | |
| dc.identifier | (Aleph)000101895URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001018950107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285468620007696 | |
| dc.description | La presente investigación se fundamenta en un objetivo general: determinar cuáles son los factores que se obtienen en un Estudio Administrativo – Legal de Prefactibilidad para el Proyecto de “Taller para la Producción y Comercialización de Artículos de Alfarería en las Comunidades Xinkas de Trancas II del municipio de Jutiapa”, que permitan evaluar la viabilidad del mismo. El objetivo anterior conduce a plantear objetivos específicos que permitieron analizar cada una de las fases del Proceso Administrativo, por lo cual, se estableció que el elemento fue El Estudio Administrativo – Legal, definiendo como indicadores la planeación, la organización empresarial, la integración de personal, la dirección, el control, y los aspectos legales. La necesidad de las alfareras de organizarse en la comunidad de Trancas II, para adquirir apoyo técnico y financiero y así mejorar la producción y comercialización de artesanías dió origen al presente proyecto para ofrecer una guía que permita orientar el establecimiento y funcionamiento del taller, aplicando la administración científica, respetando el medio ambiental y cumpliendo con los requisitos que establecen las normas legales vigentes en el país. En el desarrollo de la investigación, la escasa información sobre el tema, fue la principal limitante; en Guatemala, las artesanías han estado olvidadas, recientemente se ha considerado incorporarlas como productos de exportación, por lo tanto es una actividad productiva que está dando su mayor esfuerzo para poder incorporarse a la economía activa del país.La información se obtuvo de fuentes primarias y secundarias. Dentro de las primeras figuran las cincuenta y ocho artesanas como productoras y las autoridades que adm inistran las diferentes instituciones del Estado que cuentan con delegaciones en Jutiapa. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Administración de empresas | |
| dc.subject | Artesanías | |
| dc.subject | Cerámica | |
| dc.subject | Evaluación de proyectos. | |
| dc.subject | Canales de comercialización. | |
| dc.subject | Análisis de costos. | |
| dc.subject | Mujeres en el desarrollo rural | |
| dc.subject | Control de la producción. | |
| dc.title | Estudio de prefactibilidad de un taller para la producción y comercialización de artículos de alfarería en la comunidad Xinka de Trancas II, municipio de Jutiapa : estudio administrativo-legal / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
