Mostrar el registro sencillo del ítem
Identificación de competencias laborales en los puestos de consultoras estéticas y asesoras técnicas en clínicas de reducción de peso /
dc.contributor | López Cifuentes, Ángel Antonio. autor | |
dc.date | 2005 | |
dc.identifier | URL01000000000000000102415 | |
dc.identifier | (Aleph)000102417URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001024170107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285447570007696 | |
dc.description | La calidad ya no solo le compete a los productos en sí, sino que también al tipo de servicio que se presta, de manera que el cliente esté satisfecho; es necesario que las colaboradoras en las Clínicas de Reducción de Peso, presten un servicio que satisfaga las necesidades de los Pacientes; partiendo de los anterior se definió en la presente investigación como propósito principal el identificar las competencias laborales en los puestos de Consultoras Estéticas y Asesoras Técnicas. Se utilizaron instrumentos diseñados específicamente para la identificación de las competencias, tomando como base la metodología propuesta por Mertens (1996) sobre el análisis funcional (mapas funcionales); entrevistando a Consultoras Estéticas, Asesoras Técnicas, Gerentes Generales, Jefes de Personal y Pacientes; según el grado ocupacional de cada puesto se entrevisto de la siguiente manera, Gerentes Generales y Jefes de Personal para identificar las competencia básicas, genéricas y especificas; las Consultoras Estéticas y Asesoras Técnicas sobre competencias especificas; y a los Pacientes para otras competencias de importancia, según el criterio y percepción de ellos. De los resultados obtenidos se pudo determinar que las competencias identificadas en los puestos evaluados son las de adaptación al ambiente, comunicación oral y localización de la información; así como también las de planificación de actividades, calidad en el trabajo, trabajo en equipo y servicio al cliente; con respecto a las competencias especificas se identificaron las de relaciones públicas, confiabilidad, orientación al cliente, comunicación y conciencia organizacional. Por otro lado los Pacientes definieron otras competencias como motivación, flexibilidad y liderazgo. Se concluyó que las competencias laborales identificadas en los puestos evaluados, alcanzan los niveles de aplicación para optimizar el servicio. | |
dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. | |
dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español. | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Administración de empresas | |
dc.subject | Administración de clínicas. | |
dc.subject | Obesidad. | |
dc.subject | Hábitos alimenticios. | |
dc.subject | Administración de personal. | |
dc.subject | Análisis ocupacional. | |
dc.subject | Servicio al cliente. | |
dc.subject | Relaciones públicas. | |
dc.subject | Comunicación organizacional. | |
dc.subject | Responsabilidad. | |
dc.subject | Disciplina laboral. | |
dc.title | Identificación de competencias laborales en los puestos de consultoras estéticas y asesoras técnicas en clínicas de reducción de peso / | |
dc.type | text |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |