Show simple item record

dc.contributorVargas Berreondo, Jorge Manuel
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-30T19:41:49Z
dc.date.available2024-07-30T19:41:49Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2020/04/06/Vargas-Jorge.pdf
dc.identifierURL01000000000000000233351
dc.identifier(Aleph)000233351URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002333510107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285232620007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/154114
dc.descriptionEl presente informe de Práctica Profesional Supervisada se enfocó en la formulación de la Política Pública Municipal de la Mujer 2020 – 2025, contando con el involucramiento y participación de la Dirección Municipal de la Mujer, instituciones del Estado y asociaciones de mujeres presentes en el municipio de Zacapa, estableciendo las directrices del desarrollo integral de las mujeres a nivel local. En la realización del proyecto de intervención se obtuvieron los siguientes resultados: un diagnóstico situacional que describe la realidad de las mujeres en las esferas sociales, políticas, económicas y culturales, definición de acciones estratégicas en favor de las mujeres con base en la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres y Plan de Equidad de Oportunidades 2008-2023 y la aprobación del instrumento político, por parte de los miembros del Concejo Municipal de la Municipalidad de Zacapa. Así mismo, en el desarrollo de cada taller se destaca la participación de sesenta mujeres de las asociaciones, permitiendo cumplir con los elementos de representación, validación y legitimidad, en la formulación del instrumento político en favor de las mujeres; siendo, la primera Política Pública Municipal de la Mujer 2020 – 2025, que se formula con el involucramiento de los actores sociales del gobierno local. Por tal motivo el informe consta de diez capítulos, siendo ellos la introducción, plan general de práctica, el cual contiene marco institucional, marco situacional, marco estratégico y marco de diseño del proyecto de intervención; también cuenta con la presentación de resultados, análisis de resultados, plan de sostenibilidad, conclusiones, recomendaciones, marco teórico conceptual, referencias bibliográficas y anexos
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de una política pública municipal enfocada en promover conocimientos y habilidades en las mujeres fomentando su desarrollo intergral en el municipio de Zacapa
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP